Cuidarse en invierno según la Medicina China

El invierno visto desde la Medicina China:

En el Capítulo 2 del Su Wen se dice:
“Los tres meses del invierno son el periodo son el periodo que todo esta cerrado y guardado. El agua se hiela, la tierra se agrieta, de modo que el Yang permanece aletargado para no ser molestado. Es deseable acostarse temprano y levantarse tarde para esperar la llegada de la luz del sol, de modo que la voluntad permanezca inactiva, como escondiéndose o disimulando, de
manera similar a alguien con secretas intenciones, o a alguien que ya ha satisfecho todos sus deseos. En invierno debería evitarse el frio y mantenerse templado y abstenerse de sudar de modo que la energía Yang no se vea atacada a menudo por energía fría. Este es el modo de alimentar la vida en respuesta a la energía de invierno. Actuar en sentido contrario provocará
lesiones en los Riñones y sufrirá debilidad en los miembros en la primavera, por carecer de energía suficiente para afrontar la primavera”

Este fragmento del capítulo 2 del Su Wen nos indica como debemos de afrontar el invierno para estar sanos durante él y sobre todo en primavera. Si no guardamos las energías necesarias en este periodo, en primavera sufriremos las patologías típicas de la época por no tener un sistema defensivo fuerte.

La Medicina china es, sobre todo, prevencionista. Trata las enfermedades de invierno en verano y las de verano en invierno para así prevenir que nos enfermemos. Si tenemos una buena higiene de vida, dormimos las horas necesarias, nos acostamos pronto, descansamos, no gastamos demasiada energía, en el tiempo en que todo florezca nosotros también renaceremos como los arboles en flor, con energía, con fuerza, con vida.

Vivir separados de la Naturaleza hace que suframos patología, cada día mas graves, tengamos el sistema inmune deprimido y vivamos en un continuo estrés que nos enferma. Deberíamos hacer ejercicio ligero, pasear, por ejemplo, abrigarnos bien, no entiendo esas modas de llevar los riñones y tobillos al aire, justo donde se concentra nuestra energía de riñón, esto hace que
necesitemos gastar mas energía para calentar nuestro cuerpo. comer adecuado al trabajo y a la temporada en la que estamos, verdura de temporada, frutas de temporada.

Podemos iniciarnos en la práctica del Qigong, sobre todo en la disciplina de salud. Os recomiendo unos videos donde podréis aprender con Teresa Menchen:

El hombre debe volver a conciliarse con la Naturaleza para volver a restaura el ciclo lógico de la vida. Vivir en armonía con ella y no distanciarnos de ella. No somos mas que un microcosmos dentro de un macrocosmos.

Autora
Yolanda Dorado
Técnico superior en Medicina China

 

[kofi]

¿Podemos ayudarte?