Calmando el dolor con Acupuntura

La Acupuntura es una de las terapias complementarias más conocidas y utilizadas, además de ser la que más estudios científicos con buen nivel de evidencia tiene a sus espaldas.

Dentro de la Medicina China, la Acupuntura es la técnica más conocida, y consiste en insertar agujas finas en determinadas zonas corporales con un fin de acuerdo a la patología que se quiere tratar. Estas agujas en ocasiones pueden ser estimuladas: manualmente, por medio de estímulos eléctricos, con calor (moxibustión); o también pueden estimularse esos puntos simplemente con masaje o presión (digitopresión).

Sus efectos se explican en parte gracias a la liberación de opioides naturales que se produce en el organismo al insertar una aguja en algún punto específico del cuerpo.

Nos vamos a centrar en el dolor físico: cervicalgia, lumbalgia, cefalea, odontalgia, dolor articular, fibromialgia, … 

El dolor es una señal necesaria para avisarme de que hay algún peligro: algo está dañado en mi cuerpo. Pero en los desequilibrios crónicos ese dolor ya no es útil, y necesitamos calmarlo para poder seguir viviendo con calidad. 

El umbral del dolor depende de cada persona, del momento del día, y del momento emocional que estemos viviendo. 

Para la Medicina China el movimiento es vida, y cuando hay un dolor es porque hay un estancamiento, con lo cual debemos animar a las personas a que se muevan, que movilicen el cuerpo, y también la zona corporal que duele, despacio, cada uno a su ritmo: pero el movimiento es la primera manera de prevenir que ese dolor vaya a más. 

Hay muchos puntos de acupuntura, basados en estudios científicos muchos de ellos, que al estimularlos calman cualquier dolor. 

Se pueden estimular con Acupuntura, con Masaje, con Digitopresión, con Moxibustión… 

¿Queréis conocer qué puntos son esos que aumentan significativamente el umbral del dolor? CLICK AQUÍ 

Deja un comentario

¿Podemos ayudarte?