En estos momento donde todo está dividido en dos bandos, donde todos cuestionan a todos y donde el EGO ha tomado posesión de nuestras mentes, diré que aún sintiéndome más cerca de la Medicina China Clásica debo reconocer que es necesario ponerla en un contexto científico para saber entender cuál es su funcionamiento en el cuerpo o mejor, qué hace el cuerpo cuando aplicamos acupuntura para abordar sus desarmonías.
Entiendo que para los puristas es difícil entender que se necesitan las dos visiones para poder explicar en nuestras mentes occidentales cuales son los mecanismos de acción, pero también quiero entender a los médicos occidentales pidiéndonos que les demostremos en que puede ayudar la acupuntura a los pacientes.
Hace años, muchos años, alguien dijo que el único idioma que se debería hablar en el mundo debía ser el Esperanto. La mitad mundial les tomo por locos, de la otra mitad una gran parte no quiso ni oír hablar del tema porque pensaban que si perdían su idioma perderían su poder sobre los demás y el resto, el resto aún seguimos soñando con que el Esperanto llegue y haga que todos nos entendamos. De la misma manera, llegará el día en que los que vivimos por y para la medicina china, entendamos que no tenemos posturas tan diferentes y que ambos luchamos por lo mismo, dar el valor que se merece a la Medicina China.
Dicho esto, hablemos de uno los trabajo del Dr. Marcos Díaz Mastellari donde nos presenta varios estudios científicos para que entendamos qué efecto tiene la acupuntura sobre el cerebro y sobre el sistema nervioso.
Os dejamos uno de sus artículos que es de libre disposición en internet para que lo podáis leer.
Un saludo
Yolanda Dorado