Moxibustión y Embarazo

¿Conoces la Moxibustión?

¿La has utilizado? 

 

Descubre cómo se utiliza durante el embarazo

 

Moxibustion 

¿Qué es? 
La moxibustión es una de las técnicas q comprenden la Medicina China: Medicina China no es solo acupuntura, sino que engloba también otras técnicas terapéuticas como Tuina, Fitoterapia, dietoterapia, y Moxibustión entre otras. 


La moxibustión consiste en aplicar calor mediante la planta Artemisa Vulgaris en determinados puntos de acupuntura o meridianos del cuerpo. La Artemisa se seca y se prepara en diferentes formas para su uso terapéutico. 


Los más conocidos son los puros de moxa, pero también podemos encontrar Artemisa en forma de conos, moxa en polvo, etc. 

 

¿Para qué se utiliza? 
La moxibustión se utiliza para tonificar y calentar determinados puntos, según la teoría de la MC, con el objetivo de hacer q el Qi y la Xue fluyan de manera efectiva por los meridianos, y no se estanquen. 


Es muy útil para determinados tipos de dolor. 

 

¿Es segura durante el embarazo? 
Es segura y se utiliza durante el embarazo. Como cualquier terapia hay q saber usarla, no se puede usar de cualquier manera ni en cualquier persona. Pero tomando las medidas adecuadas es totalmente segura. 

No se debe aplicar moxa jamás sobre heridas abiertas ni sobre la piel mojada. 

 

Técnica
El puro de moxa se enciende y se acerca a la piel, al punto concreto donde queremos activar, dejándolo a 1-2 cm de distancia, no tocando la piel pues produciríamos quemaduras. 

 

Bebé podálico
En el caso de un embarazo de nalgas la moxibustioón ha demostrado su eficacia a lo largo de miles de años en oriente, y también ahora nos lo ha demostrado aquí en occidente gracias a estudios científicos q prueban su eficacia. 

 

Se aconseja utilizarlo en embarazos podálicos a partir de la semana 32 (nunca antes de la 30), con aplicación diaria hasta el momento en que el bebé se gire a posición cefálica. 


Se aplica en el punto de acupuntura denominado Vejiga-67, en el ángulo externo de la uña del dedo meñique. La razón de utilizar este punto es porque tonifica Riñón y Vejiga (sus esferas funcionales y meridianos, nada q ver con los órganos tal y como los conocemos en medicina occidental), tonificando estos dos meridianos provocaremos muchísimo movimiento en el bebé, y, tal y como demuestra la ciencia y tal y como nos dicen los chinos hace miles de años, hay un alto porcentaje de bebés q en unos días se colocan en cefálica. 


Se aplica 10 min en cada pie, todos los días. Tenemos q tener en cuenta no utilizarlo si hay amenaza de parto prematuro. En gemelares tampoco está demostrada su eficacia ni seguridad. 

 

Túnel carpiano

La moxa es muy calmante para las molestias de túnel carpiano q sufren muchísimas embarazadas. Según la MC, cuando hay un dolor, es debido a un estancamiento (simplificando mucho), con lo cual aplicando moxibustión en la zona del túnel carpiano lograremos activar la circulación de Qi y de sangre, y calmaremos el dolor.

 

En el siguiente vídeo explicamos el uso de la Moxibustión durante el Embarazo: 

¿Podemos ayudarte?