¿Quieres empezar a pasar consulta o ya la tienes, pero no sabes muy bien cómo estructurar una buena consulta? ¿Quieres saber cómo es una auténtica consulta de MTC en China?
Dirigido a: Todos los terapeutas que tengan conocimientos de Medicina China. La clase se impartirá a las 12:00 de Madrid en formato videoconferencia en vivo con posibilidad de preguntas y respuestas por parte de la profesora y se dispondrá de la grabación para todos aquellos que no podáis asistir en directo.
?Fecha de la sesión en directo: viernes 20/03/2020 a las 12 hora de España.
PVP: 65€
Lugar de celebración: online. Solo se necesita una conexión a Internet. Unos días antes facilitaremos el enlace a la sala.
Programa
1ª PREPARANDO MI YO. Filosofía Taoísta para una buena práctica de la MTC.
La Medicina China es tan GRANDE, profunda, difícil y abstracta, que debo ser un Ser totalmente despojado de distorsiones para poder ejercerla, para que la energía mental fluya libre de expectativas. Desapégate de saber dar un diagnóstico, de querer que el paciente vuelva, despójate de todo conocimiento para dar paso a la intuición interior. Descarta absolutos y rechaza los excesos. No sabiendo nada, serás consciente de todo.
2ª EMPEZAR CON UNA CONSULTA ORGANIZADA (la anamnesis)
Tener una buena anamnesis: es lo más importante para tener toda la información del paciente bien organizada. Veremos la ficha de anamnesis con la que trabajo.
3º GUIARSE POR EL “CONOCIMIENTO + INSTINTO” PARA DAR UN BUEN DIAGNÓSTICO.
Liberarse de los nudos mentales para dar un buen diagnóstico. Aprenderás a diagnosticar de manera fácil e intuitiva.
4º DECIDIR EL TRATAMIENTO.
Pensar y hablar no hacen camino, hay que ponerse a practicar. Acupuntura, Baguan, Anmo, plantas. Según el diagnóstico, decido el tratamiento. ¿Saco o pongo? ¿Insuficiencia o Exceso?
5º INVESTIGAR DESPUÉS DE LA VISITA (muy importante)
Al buscar conocimiento mediante el estudio, cada día se obtiene algo. Cuando termina la visita, sigo repasando conceptos.
6º TENER UNA BUENA BIOGRAFÍA (más importante)
Una buena biblioteca de pocos libros, pero muy buenos. Os compartiré mis favoritos.
Docente:
Cristina Vallverdú Pagès