Primeros auxilios: Soporte vital básico y DESA
Curso imprescindible en todo centro sanitario y terapias naturales

PRESENCIAL: Sábado 21 de Mayo del 2022
Horario: de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas
En Escuela para la Salud: C/ Iglesia, 5, Pozuelo de Alarcón
Dirigido a profesionales de la salud y terapeutas complementarios
CONTENIDO DEL TALLER
Objetivos Generales:
– Disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan las Paradas Cardiacas
– Difundir las técnicas de Soporte Vital entre los posibles “primeros intervinientes” familiares de enfermos de alto riego y población en general.
– Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana.
– Posibilitar que el ciudadano se convierta en el primer agente de la cadena de supervivencia/facilitar la integración de “los primeros intervinientes” en la Cadena de Supervivencia.
– Difundir normas básicas para la prevención de la enfermedad coronaria y de la muerte súbita cardiaca.
Objetivos específicos
Al finalizar el Curso de SVB el alumno deberá ser capaz de:
– Identificar una pérdida de conciencia, una ausencia de respiración, una parada cardiorrespiratoria y una obstrucción de la vía aérea superior.
– Identificar situaciones de riesgo vital diferentes a la PCR.
– Saber cuándo y cómo se debe poner en marcha el Sistema Integral de Emergencias (alertar al 112 o equipo de parada, si se encuentra en un hospital).
– Aplicar las técnicas y habilidades necesarias para el tratamiento de la parada respiratoria, la PCR y la obstrucción de la vía aérea y la utilización de métodos barrera para la ventilación boca a boca/mascarillas para la ventilación artificial.
– Utilizar con rapidez y eficacia un desfibrilador semiautomático/automático.
– Conocer los aspectos básicos del mantenimiento de un DEA.
– Conocer los signos y síntomas de un infarto de miocardio y saber cómo se debe actuar en esta situación para sobrevivir.
Profesor
Luis del Castillo Garcés
Luis es sanitario profesional que después de muchos años trabajando en urgencias, decidió pasarse a la formación para enseñarnos como se deben realizar los primeros auxilios básicos y así, intentar ayudar a personas en peligro.