¿Qué es la Tos según la Medicina China?

En Medicina China decimos que el pulmón se ocupa, entre otras funciones, de controlar la respiración y de hacer que el Qi fluya de cada esfera funcional fluya en dirección correcta por el cuerpo. Cada esfera funcional tiene una dirección de Qi diferente para que todo funcione correctamente, por ejemplo, que la dirección de la esfera de Estómago fluya hacia abajo para que las sustancias nutritivas vayan hacia abajo y lleguen a los intestinos, si van hacia arriba, tendremos vómitos, reflujo, etc. Si la esfera del pulmón va hacia arriba, tendremos mocos, tos, etc.

La tos está provocada por varios factores patógenos como el frío, el calor, la humedad, la sequedad y el viento y por un factor patógeno interno que es la emoción que le rige, la tristeza.

En resumen, la tos es el síntoma principal de un Qi de Pulmón a contracorriente

Podemos clasificar la Tos según su afectación según sea interna o externa:

  • Afectación Externa:  tiene como característica la aparición de la Tos reciente y súbita, en un periodo corto, acompañado de síntomas por la afectación del sistema superficial, tales como sensaciones de frío, escalofrío, dolor y pesadez de la cabeza, estornudos, etc
  • Afectación interna: aparece en el proceso de una enfermedad crónica y recurrente, tiende a acompañar síntomas de insuficiencia energética como el cansancio y el agotamiento, y desequilibrios energéticos en los órganos internos.

Características de la Tos y sus síntomas:

  • Viento frío o viento calor : ataque de Tos fuerte y sonoro, frecuente. De día más que de noche, o toser por sentir cosquilleo en la garganta.
  • Viento frío, calor o sequedad : Tos con afonía que aparece súbitamente, en un periodo corto.
  • Insuficiencia de Ying y Qi : Tos prolongada, toser sin fuerza, con sequedad en la garganta, sin mucosidad o poca mucosidad amarilla.
  • Viento calor y Tan (Humedad espesa) : toser por las mañanas, sonoro y ronco, alivio con la expulsión de la mucosidad.
  • Insuficiencia de Yin de Pulmón : aumento de tos en el atardecer o anochecer, o toser de vez en cuando con sólo con una tos en la noche, o toser rápido y corto. Sabor a sangre o maloliente.
  • Insuficiencia de Yang : Aumento de tos al acostarse, que no para, respiración corta y agitada. Sabor salado.
  • Acumulación de Tan y humedad : abuso de comidas fuertes, grasientas, frías. Sabor de la boca dulce.
  • Factor emocional : aumento de tos en los momentos de estrés, ansiedad o enfado, tos seca, y continuad

Como podemos ver, en Medicina China no solo existe un tipo de Tos, dependiendo de las características de la misma, sabremos cual es la raíz del problema y deberemos tratarlo según la o las esferas funcionales que estén afectadas. Por este motivo, la acupuntura es tan efectiva contra la tos, tratamos lo que lo está causando en lugar de tratar los síntomas.

10 comentarios en “¿Qué es la Tos según la Medicina China?”

Deja un comentario

¿Podemos ayudarte?